Mostrando entradas con la etiqueta Materiales y Recursos: Alumn@s con necesidades especiales.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales y Recursos: Alumn@s con necesidades especiales.. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2014

106 CANCIONES PARA ORIENTAR..



106  CANCIONES PARA ORIENTAR. 

Magnífica recopilación de 106 canciones realizadas pr CLAUDIO CASTILLA del departamento de OrientaGuía, que nos puede ayudar en nuestros trabajos en TUTORÍAS, en trabajos y debates, especialmentee en Secundaria.
FUENTE:

martes, 11 de marzo de 2014

Manuales de Atención al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Junta de Andalucía



Manuales de Atención al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

La Consejería de Educación, después del impulso que recibió en 2002 la atención a la diversidad con la primera publicación de las Guías de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad, lanza una primera revisión de dichas publicaciones, actualizándolas y situándolas en un lugar más acorde según los cambios normativos, teóricos, ideológicos y/o terminológicos que en las últimas fechas se han producido en educación, en general, y en el ámbito de la atención a la diversidad, en particular.



Estos Manuales tienen como objetivo facilitar un primer acercamiento de toda la comunidad educativa a las necesidades específicas de apoyo educativo y proporcionar pautas de intervención y estrategias a profesionales que tienen contacto con este sector del alumnado y a las familias, siempre dentro de una perspectiva global del individuo que atienda a sus necesidades personales, sociales y familiares y difundiendo además ejemplos de buenas prácticas educativas. 



La obra contiene diez guías que incluyen además cuatro fichas sobre normativa, bibliografía, páginas web y direcciones de interés.

Pinchar en cada uno de los materiales para decargarlos...

1.- Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.



Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
1. Introducción. 

2. Necesidades educativas especiales: nociones básicas.

3. Elección de centro y modalidades de escolarización.

4. Admisión del alumnado. 

5. Ha empezado el curso, ¿qué atención educativa recibirá?.
6. ¿Existen otras ayudas? ¿Para qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?.
7. Orientación educativa.
8. Otras atenciones especializadas. 
9. Otros convenios y participaciones. 
10. La Agencia europea para el desarrollo de las
necesidades educativas especiales.

2.- Altas Capacidades Intelectuales.



Altas Capacidades Intelectuales
1. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con altas capacidades intelectuales?.

2. Identificación y evaluación del alumnado. 

3. Necesidades específicas de apoyo educativo.

4. Atención educativa. 

5. La familia. 
6. Glosario. 
7. Anexos.
3.- Limitaciones en la Movilidad.



Limitaciones en la Movilidad.
1. ¿Qué es la diversidad funcional por limitación en la movilidad?. 

2. Evaluación del alumnado y del contexto educativo.

3. La atención educativa.

4. Los profesionales: recursos humanos necesarios.

5. La familia y el centro educativo.
6. La coordinación interinstitucional.
7. Glosario.
8. Anexos.
4.- Trastornos Graves de Conducta.



Trastornos graves de conducta.
1. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con Trastornos Graves de Conducta?. 

2. Evaluación e identificación del alumnado con Trastorno Grave de Conducta. 

3. Necesidades educativas especiales.

4. Actuación educativa.

5. La familia.
5.- Trastornos Generales del Desarrollo.



Trastornos generales del desarrollo.
1. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con Trastornos Generales del Desarrollo?. 

2. Identificación y evaluación del alumnado.

3. Necesidades educativas especiales.

4. Atención educativa.

5. La familia.
6. Glosario.
6.- Síndrome de Down.



Síndrome de Down.
1. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con Síndrome de Down?.

2. Identificación y evaluación del alumnado.

3. Necesidades educativas especiales.

4. Atención educativa.

5. La familia.
6. Glosario.
7.- Discapacidad Auditiva.



Discapacidad Auditiva.
1. ¿Quiénes son los alumnos y las alumnas con discapacidad auditiva?.

2. Identificación y evaluación del alumnado.

3. Necesidades educativas especiales.

4. Atención educativa.

5. La familia.
6. Glosario.
8.- Discapacidad Visual y Sordoceguera.



Discapacidad Visual y Sordoceguera.
1. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con discapacidad visual y sordoceguera?.

2. Identificación y evaluación del alumnado.

3. Necesidades educativas especiales.

4. Atención educativa.

5. La familia.
6. Glosario.
9.- Enfermedades Raras y Crónicas.



Enfermedades Raras y Crónicas.
1. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con enfermedades raras?.

1.1. Identificación y evaluación del alumnado.

1.2. Necesidades específicas de apoyo educativo.

2. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con enfermedades crónicas.

2.1. Identificación y evaluación del alumnado. 
2.2. Necesidades específicas de apoyo educativo.
3. Atención educativa.
4. La familia.
5. Glosario
10.- Discapacidad Intelectual.



Discapacidad Intelectual.
1. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con discapacidad intelectual?.

2. Identificación y evaluación del alumnado.

3. Necesidades educativas especiales.

4. Atención educativa.

5. La familia.
6. Glosario.
11.- Dificultades específicas de aprendizaje:DISLEXIA



Dificultades específicas de aprendizaje:DISLEXIA
1. ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con dislexia?

2. Identificación y evaluación del alumnado con dislexia

3. Necesidades específicas de apoyo educativo

4. Atención Educativa

5. La familia
6. Glosario
7. Bibliografía 

martes, 21 de enero de 2014

PORTAL PARA LAS FAMILIAS. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

PORTAL PARA LAS FAMILIAS. 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

Acaba de ponerse en marcha este portal con un gran número de Recursos e información para ,familias, madres, padres, abuelo@s y maestr@s.
Dichos recursos ocupan desde Infantil a las enseñanzas de Bachillerato y Formación Profesional.

Escuela de Familias quiere ofrecer muchas respuestas a las dudas en las distintas etapas educativas y a las preguntas que frecuentemente se hace la Comunidad Educativa. Se podrá encontrar guías, información de interés, experiencias y formación sobre aspectos concretos...; y por otra parte, se podrá hacer llegar nuestras sugerencias y aportaciones a la Consejería de Educación.

Para ir al Portal...




jueves, 19 de diciembre de 2013

CORTOMETRAJES CON VALOR EDUCATIVO.

CORTOMETRAJES CON VALOR EDUCATIVO



Magnífica entrada de JESUS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ AUTOR del blog Crea y Aprende con Laura. Nos ofrece este regalo que no acerca a la posibilidad de trabajar en nuestras clases con estos cortos con valores educativos.
Este ofrece una gran variedad de temáticas y posibilidades de trabajo. Gracias, Jesús 

(194 CORTOMETRAJES)
  1. El abrazo de Wounda. Enternecedora historia que habla de los sentimientos animalesWounda, una chimpancé fue rescatada en el Congo por el Instituto Jane Goodall en muy malas condiciones, huérfana después de que unos cazadores furtivos mataran a su madre. Su nombre, Wounda, significa "al borde de la muerte". Pero su historia tiene un final feliz. Ahora, totalmente recuperada, ha vuelto a su hábitat natural. Gracias a los cuidados de la veterinaria gallega Rebeca Atencia se encuentra en perfectas condiciones para vivir en libertad. Atencia, junto a la célebre primatóloga británica Jane Goodall, liberó a la chimpancé en medio de la selva congoleña. Pero antes, Wounda tuvo tiempo de agradecer a sus cuidadoras todo lo que hicieron por ella y se despidió con un largo, tierno y emocionante abrazo.  ¡Nuevo!
  2. "La Vuelta a la Tortilla". Cortometraje solidario contra el Cáncer de MamaLa lucha contra el cáncer de mama ha inspirado esta historia, en la que Silvia (Silvia Rey) junto a su amiga Paqui (Paca Montoya) encontrarán motivos para celebrar al conocer a Rafa (Fele Martínez).¡Nuevo!
FUENTE:
Ir a la colección de cortos...


lunes, 9 de diciembre de 2013

NELSON MANDELA. Educadores21. Víctor Cuevas



NELSON MANDELA.
 Educadores21. Víctor Cuevas
Magnífica entrada de Víctor Cuevas en su Web EDUCADORES21. Nos aporta un gran cantidad de recursos para que en nuestras aulas, nuestr@s alumn@s se puedan acercar y conocer en profundidad la enorme persona y político que ha sido MADIBA (Nelson Mandela), su legado de Solidaridad, de lucha contra todas las injusticias y desigualdades sociales y su enorme victoria moral sobre el Racismo.
Ir al aWEB...


Educadores21 


Víctor Cuevas


Hamba Kahle Madiba

Ha muerto Nelson Madela a los 95 años de edad, ejemplo de dignidad humana. Desde este humilde blog, mi homenaje a una figura que hizo de la reconciliación el motor de su vida. Su famosa frase La Educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo es adoptada por miles de docentes en todo el mundo, yo incluido.
Nelson Mandea tenía una profunda fuerza interior y seguridad personal, además de una profunda humanidad e inteligencia. Éstas son las palabras que pronunció en su retirada de la vida pública.


Puedes dejar un mensaje de condolencia en la página de su Fundación.
ACTUALIZACIÓN
Os dejo algunos recursos para trabajar en el aula que he visto en la Red.
1- Digital Archive Project
El Digital Archive Project es un archivo de la Fundación donde consultar todo acerca de su vida y su obra.
2. Música sobre Nelson Mandela
Puedes echar un vistazo a las diez canciones sobre Nelson Mandela que están en The Nation.
3. Vídeos
El vídeo es una herramienta perfecta para la discusión en clase. Puedes mirar estos grandes momentos de Nelson Mandela en el periódico Times.
4. El legado de Mandela
En este artículo de Edutopia hablan del legado y las lecciones de Mandela. Perfecto para abordar el tema en el aula.
5. Apps para iPad
Una historia interactiva de la vida de Nelson Mandela.
La historia de Mandela con otros personajes clave en la historia de Sudáfrica. Incluye juegos.
Una revista tributo a la figura de Nelson Mandela. Incluye el discurso que hizo antes de ser enviado a la cárcel, así como una visita a la prisión de Robben Islando donde pasó 18 de los 27 años que estuvo en la cárcel.

lunes, 28 de octubre de 2013

Materiales y recursos para trabajar con alumn@s de altas capacidades.


Materiales y recursos para trabajar con  alumn@s  de altas capacidades.
(16 enlaces para trabajar las altas capacidades) 



Artículo de Bertie Kingore que presenta un sencillo decálogo de consejos para educar  a alumnos con altas capacidades.
Proyecto creado por el C.C. “ Divino Maestro”. Murcia (curso 08/09).
Numerosos enlaces a artículos, investigaciones y libros sobre la docencia con alumnos con altas capacidades.
Numerosos materiales y recursos para trabajar con alumnado con altas capacidades intelectuales en educacion secundaria editado por la Comunidad de Castilla La Mancha. Contiene enalces web para todas las asignaturas así como para desarrollar la creatividad.
Congreso regional en Castilla León: Experiencias educativas con alumnos superdotados en el uso

de las Nuevas Tecnologías.
Experiencias de atención educativa con el alumnado de altas capacidades en la Comunidad Valenciana por etapas: infantil, primaria y secundaria.
Artículo traducido sobre los aspectos complejidades emocionales en un alumno superdotado.
En la misma línea del anterior artículo, en este se informa sobre intensidad, sensibilidad y sobrexcitabilidad en los superdotados.

14-Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra. Departamento
 de Educación del Gobierno de Navarra 


15-BLOG DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

16-Materiales para la atención d alumn@s con altas capacidades. Junta de Andalucía

Diversas fuentes:
y trabajos de diversas Administraciones educativas